José María Sadia, La Opinión de Zamora, 10 de enero, 2016
El profesor Jesús Jambrina, responsable del Centro Campantón, ha afirmado que iniciativas como la de Raíces de Sefarad de extender sus viajes educativos por la provincia deben llevar a los zamoranos a "valorar la importancia cultural de su pasado judío". En su opinión, el interés generado en los últimos años puede generar "un efecto dominó" que tenga repercusión en la economía local.

Uno de los responsables de Raíces de Sefarad, Ami Barr, es un arqueólogo israelí de origen sefardí, retirado desde hace una década. Barr se dedicó desde entonces a recuperar sus raíces contactando con historiadores y profesores locales en lugares recónditos de la península. Así es como adquirió "un tesoro de conocimientos" que decidió comenzar a compartir en un proyecto cultural junto a la estadounidense Linda Jiménez. "Parece que en Zamora se habrían hallado nuevos vestigios y me gustaría examinarlos", afirma Ami Barr como anuncio de la visita que realizará a la ciudad esta semana.